
Qué puede hacer cuando llega el fallecimiento. Guía de cuidados al final de vida.
El duelo anticipado o anticipatorio se expresa cuando una pérdida se percibe como inevitable. En este caso, el duelo no comienza en el momento de la muerte, sino bastante antes, generalmente en el momento de hacerse el diagnóstico y emitirse el pronóstico de...

Cuidado del cuidador. Guía de cuidados al final de vida.
El cuidado de una persona que depende de nuestra ayuda es una experiencia única, positiva y satisfactoria, ya que contribuye a estrechar relaciones, a descubrir la íntima satisfacción de ser útiles a nuestros seres queridos y a descubrir en uno mismo cualidades que...

Situación de últimos días y derechos del enfermo terminal. Guía de cuidados al final de vida.
La agonía o situación de últimos días es el estado natural que precede a la muerte. Se produce un deterioro muy importante del estado general, que se manifiesta en una gran debilidad muscular, encamamiento, pérdida de la capacidad para comer, somnolencia profunda, y...

Cómo actuar ante los síntomas y cambios físicos más frecuentes. Guía de cuidados al final de vida
En la etapa final de la vida toda persona necesita tranquilidad y alivio ante los posibles síntomas derivados de la enfermedad. En el aspecto físico, durante los últimos días de vida el cuerpo comienza un proceso en el que se van apagando todas sus funciones. Por lo...

Guía de cuidados al final de vida
Afrontar la recta final de la vida de un ser querido es una situación dura y con mucha carga emocional, en la que su prioridad ha de ser acompañarle, aliviando su sufrimiento y procurándole el mayor bienestar posible, al tiempo que no debe olvidar cuidarse a usted...

Cómo tener una actitud proactiva en el trabajo
En muchos currículums se lee la palabra “proactividad” en la sección de habilidades personales. Esto es debido a que, a la hora de buscar trabajo, los reclutadores valoran en los candidatos que tengan una actitud proactiva, ya que esta aporta beneficios a las...

5 habilidades intrapersonales de la inteligencia emocional
Las habilidades intrapersonales están muy presentes en el desarrollo de la inteligencia. Según el neuropsicólogo Howard Gardner, creador de la “teoría de las inteligencias múltiples”, el ser humano posee, al menos, 8 tipos. Gardner es conocido por su intenso estudio...

Toma de decisiones en la empresa: factores que intervienen
El proceso de toma de decisiones es una herramienta que poseen las empresas para encontrar una solución a determinados problemas o situaciones. Con ella las organizaciones pueden valorar entre varias opciones para escoger la más apropiada en función de los factores...

Trabajo en equipo: 5 dinámicas para potenciarlo con éxito
Se podría definir el trabajo en equipo como el resultado o la práctica de un grupo de personas que trabajan para lograr un objetivo común. Tener la capacidad de trabajar en equipo es, actualmente, uno de los requisitos deseables en la mayoría de procesos de selección...

Gestión del cambio: qué es y por qué es importante
La gestión del cambio, enfocada desde un punto de vista organizacional, se puede definir como el proceso a través del cual se busca facilitar el éxito en la implementación de cualquier transformación que lleve a cabo la empresa o institución, de tal manera que se...