Plataforma CARONTE
Plataforma Caronte es un proyecto que promueve el fortalecimiento del tejido social y apuesta por la creación de redes comunitarias que permitan el cuidado de las personas al final de sus vidas, visibilizando y poniendo en valor estos recursos para que ninguna persona en la ciudad de Madrid muera en soledad.
El Proyecto
El Proyecto
La muerte es tabú en nuestra cultura, por lo que no se afronta como algo natural.

Tanto las personas que se encuentran en esa situación, como sus familiares, cuidadoras/es y otras personas implicadas en el proceso, carecen de las herramientas necesarias para enfrentarse a un proceso que forma parte de la propia vida.
La Plataforma Caronte es un proyecto que se dirige a fortalecer el tejido social para el cuidado colectivo al final de la vida, creando un espacio que invita a la participación activa de la ciudadanía durante el proceso.
Una propuesta que pone en marcha y promueve acciones de soporte social creando redes comunitarias que permitan cuidar a las personas al final de sus vidas.
Visibilizar y poner en valor estos recursos con el objetivo de que ninguna persona en la ciudad de Madrid muera en soledad.
Somos plataforma en el sentido de superficie horizontal que pretende sostener este mundo tan invisible en nuestra sociedad que supone la muerte y las pérdidas. Sostiene un movimiento de personas que de forma altruista colaboran para crear una sociedad más solidaria basada en la compasión y el cuidado. Una plataforma humanizadora con el compromiso de reconectar con el sufrimiento de personas en estado de vulnerabilidad.

Organizaciones y asociaciones que, de forma altruista hacen un acompañamiento en el proceso de la muerte.

La administración pública (Servicios Sociales, Summa, Samur Social…) que tiene identificados los casos de las personas que reciben cuidados paliativos o se encuentran en situación terminal y lo viven en soledad.
El valor del proyecto reside en:
- Ser apoyo para personas que se encuentran ante un fallecimiento cercano y carecen de las herramientas para gestionarlo adecuadamente. Ver díptico de información para familias AQUÍ.
- Visibilizar y poner en valor estos recursos con el objetivo de que ninguna persona en la ciudad de Madrid muera en soledad.
- Promoción de la participación ciudadana y el voluntariado, etc.
- Atención a las nuevas necesidades e intereses comunitarios.
- Alto grado de innovación, originalidad, diferenciación y capacidad para generar un cambio en la sociedad.
- El Impacto en la vida de la ciudadanía mediante la creación de valor social, sostenibilidad y escalabilidad.
- Viabilidad técnica de su puesta en marcha.
- Promoción de la participación ciudadana y el voluntariado.
- La actuación en situaciones de emergencia.
- Puesta en marcha de iniciativas comunes y la posibilidad de compartir conocimiento e información.
- La coproducción de servicios, al involucrar de forma directa a la ciudadanía en la planificación, diseño y evaluación de servicios, puesto que las personas son las protagonistas.
Áreas de actuación

VOLUNTARIADO
¡Te necesitamos! Para hacer del mundo que nos rodea un mundo mejor, para cambiar el día a día de todos aquellos que se enfrenten a su muerte en soledad.

FINAL DE VIDA
Si se está enfrentando a un futuro fallecimiento y necesita ayuda, contamos con profesionales que pueden asesorarle y elegir la opción más adecuada para usted y su familia.
Voluntariado
Voluntariado
El voluntariado es uno de los pilares de Plataforma CARONTE.

Para la Plataforma CARONTE es fundamental la participación de la sociedad para el cuidado, atención y acompañamiento a personas que padecen una enfermedad crónica en estado avanzado o se encuentra en situación de final de vida.
¡Te necesitamos! Para hacer del mundo que nos rodea un mundo mejor, para cambiar el día a día de todos aquellos que se enfrenten a su muerte en soledad. No estarás solo, en todo momento se facilitará formación y soporte para llevar a cabo un acompañamiento humano, sensible y de calidad.
Si eres una persona solidaria y quieres formar parte del cambio solo tienes que escribirnos a través de nuestra sección de contacto.
Ver / descargar díptico de información para voluntarios AQUÍ.
Los objetivos que persigue la acción voluntaria en cuidados paliativos son:
- Mejorar la calidad de vida y el bienestar de la persona afectada y de su familia, en especial del cuidador principal.
- Brindar compañía.
- Ayudar en el descanso físico y emocional del cuidador primario.
- Prevenir la aparición de posibles problemas emocionales derivados de la situación.
- Favorecer el descanso físico y emocional de los cuidadores.
- Facilitar el respiro familiar.
- Prevenir situaciones personales y sociales críticas de soledad y aislamiento.
Se trata de prestar una atención y acompañamiento individualizado, realizado por voluntariado, a personas en situación de final de vida y sus familiares, y que pretenden aliviar el sufrimiento y mejorar la calidad de vida.
Final de vida
Final de vida

Sin embargo, tener información sobre cómo acompañar en esos últimos momentos o cómo comunicar la mala noticia al entorno, será motivo de gran tranquilidad y también una forma de no tener que tomar decisiones precipitadas en ese preciso momento.
Contamos con profesionales que pueden asesorarle, informarle de las gestiones necesarias, aclarar sus dudas y ayudarle a elegir la opción más adecuada para usted y su familia.
Puede rellenar el formulario o contactar con nosotros en el teléfono de ayuda 24 horas 91 904 40 20.
¿En qué podemos ayudarte si te encuentras ante una situación de final de vida?
- Promover el acompañamiento de los familiares y su organización para evitar el agotamiento.
- Favorecer el desahogo emocional.
- Orientar y promover la despedida.
- Prevenir sentimientos de culpa.
- Normalizar pensamientos y sentimientos.
- Facilitar ritos religiosos o espirituales.
- Organizar el servicio funerario para respetar las decisiones del fallecido.
- Facilitar la aceptación de la pérdida: ver al fallecido, permitir la expresión del dolor, ir al entierro.
- Pautas de intervención específicas, dependiendo de la situación familiar y personal.
Colaboradores
Colaboradores
Los organismos, tanto privados como públicos, constituyen las piezas fundamentales sobre las que se sustenta esta plataforma para combatir la muerte en soledad. Representan los dos polos de esta actividad de acompañamiento, detectando, por un lado, los casos de personas que están solas y se encuentran al final de su vida y, por otro, proporcionando ese apoyo a través de voluntarios formados para realizar este acompañamiento.
Plataforma CARONTE
¿Necesitas contactar con Plataforma Caronte?
Si deseas formar parte de nuestro voluntariado, necesitas información sobre algún tema relacionado sobre final de vida o deseas trasladarnos una consulta, dirígete a nuestro formulario de contacto haciendo clic en el botón.