Acompañamiento y escucha en tanatorios
Un servicio que proporciona las herramientas necesarias para enfrentarse a un proceso que forma parte de la propia vida.

Misión del proyecto
Fundación ASISPA ofrece acompañamiento y escucha a todas las familias que diariamente ocupen una sala-velatorio desde la garantía de la máxima confidencialidad tanto para la persona solicitante como para otras cercanas a la fallecida.
Adicionalmente, al servicio de escucha y a petición de familiares, se añade la posibilidad de organizar y celebrar ceremonias personalizadas de despedida.

Un servicio prestado por profesionales del campo de la psicología y counselling dirigido a acompañar, acoger y apoyar a quienes pasan por una situación de sufrimiento o crisis devenida por la pérdida de un ser querido.

Fundación ASISPA realiza alrededor de 3.000 acciones anuales de acompañamiento y escucha con tres objetivos primordiales:
- Ayudar a manejar la sintomatología aguda del duelo.
- Proveer de estabilidad y apoyo, otorgando seguridad a las personas usuarias.
- Prevenir el duelo complicado desde una atención y acompañamiento temprano.

Los objetivos de la Plataforma Caronte son:
- Consolidar y fortalecer una red de personas voluntarias, que participarán activamente tanto en el proceso creación de iniciativas, como en la organización de las redes de colaboración, así como en las actividades de ayuda y acompañamiento a las personas destinatarias.
- Propiciar al innovación social y generar nuevas líneas de acción en al ámbito comunitario.
- Sensibilizar a la ciudadanía sobre la existencia de este recurso así como la difusión de herramientas básicas para enfrentar este momento sobre el “buen morir” y la situación actual que viven nuestros barrios en términos de muertes en soledad.
- Mejorar el bienestar social y la igualdad de oportunidades en la sociedad para cubrir las necesidades básicas de la población en situación de exclusión.
¿Quieres saber más sobre nuestros servicios de Acompañamiento y Escucha?:
Si necesitas más información acerca de ‘Acompañamiento y escucha’ u otro tipo de información, rellena el siguiente formulario.
Si necesitas una vía de contacto más directa, contacta con:
Tfno: +34 616 710 274
Email: info@fundacionasispa.org
Formulario de Contacto

Si estás interesado en conocer aquellas noticias en las que hablamos, en esta sección encontrarás artículos relacionados con Fundación ASISPA:
Fundación ASISPA en el programa de Capital Radio «Negocios de carne y hueso»
Fundación ASISPA ha asistido a una entrevista en el programa de Capital Radio "Negocios de carne y hueso". Un programa que acompaña a los emprendedores y empresarios a lanzar o hacer crecer su negocio y ofrece las claves para superar los obstáculos y triunfar con la...
Fundación ASISPA, Memoria 2020
Desde Fundación ASISPA compartimos nuestra Memoria 2020. Con la ocasión que nos brinda esta memoria de este año tan difícil al que nos hemos enfrentado, queremos dar las gracias especialmente a todas aquellas entidades que depositan día a día su confianza en Fundación...
15 de junio. Día Mundial de Toma de Conciencia Contra el Abuso y Maltrato en la Vejez
Como cada 15 de junio ASISPA y Fundación ASISPA se unen a la campaña del Día Mundial de Toma de Conciencia Contra el Abuso y Maltrato en la Vejez. Es el día designado por la Asamblea General de las Naciones Unidas para animar a todo el mundo a denunciar los abusos a...
Fallece Carmen Zabala, fundadora de ASISPA
Ayer falleció en Madrid Luli, que era como era conocida entre sus allegados la fundadora de ASIPA. Su muerte ha conmocionado a todos los que la conocieron. Carmen Zabala, será recordada por su inmensa labor al frente de la entidad precursora en asistencia social,...
Begoña Villacís y José Aniorte visitaron el Centro de Teleasistencia municipal de Madrid
El miércoles 13 de enero en el Centro de Teleasistencia municipal de Madrid la Vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, acompañada de José Aniorte, delegado del Área de Gobierno de Familias, Igualdad y Bienestar Social pudieron ver de primera mano cómo se trabaja en...
Gracias
Queridas compañeras y compañeros, En primer lugar, queremos agradeceros vuestro esfuerzo y dedicación durante estos meses de emergencia sanitaria y pandemia mundial. El contexto que vivimos no tiene precedentes y la confianza que han depositado todas las personas que...