Aprendizaje transversal
para el desarrollo y fortalecimiento de las organizaciones

Invirtiendo en las personas que cuidan…
Es indudable que estamos viviendo un momento histórico regido sobre todo por los cambios constantes y la incertidumbre donde más que nunca es vital no parar de aprender y tener una formación continua tanto en lo profesional como en lo personal. Para ello el aprendizaje transversal, entendido como la capacidad de aplicar conocimientos, habilidades y destrezas adquiridos en situaciones nuevas o diferentes, resulta una herramienta muy eficaz puesto que nos brinda la flexibilidad necesaria para adaptarnos a nuevos entornos y situaciones
La nueva realidad y la situación de pandemia ha generado nuevas formas de comunicación y de relación donde se ha observado que es fundamental el cuidado y atención para lograr un mayor bienestar y así poder realizar un mejor desempeño en nuestro trabajo.
Según algunos estudios realizados en el año 2019 en las organizaciones las tendencias en formación o áreas de conocimiento más demandadas por los trabajadores en nuestro país son por orden de prioridad son desarrollo personal, rendimiento y productividad y competencias digitales.
Aprendizaje transversal para el crecimiento personal y profesional
El 93% de los empleados encuestados valoran que su empresa invierta en crecimiento personal y el 63% es consciente de lo importante que es el aprendizaje continuo y transversal que muchas veces nos sirve tanto para el ámbito profesional como para nuestra vida en general.
Desde Fundación ASISPA proponemos un contenido motivador y atractivo además de apostar por cercanía tanto en el lenguaje como en las personas que imparten las formaciones.
Proponemos, por tanto, un conjunto de cursos y formaciones teórico/prácticas (y en la mayor parte de casos, experiencial) centrados en:
• Buscar el bienestar de las personas trabajadoras o voluntarias desde el cuidado y el desarrollo de habilidades personales.
• Aprender a ser más eficaces y eficientes.
• Promover el autocuidado y mejorar el desempeño del trabajo.
• Aprender nuevas herramientas para la gestión del tiempo y recursos para el ejercicio profesional y personal.
• Acompañar en su proceso de crecimiento desde una mirada integradora y multidisciplinar.
La duración de las formaciones varían dependiendo de las necesidades pero las hemos estructurado, la mayoría, en breves píldoras de 4 horas para que sean más fáciles de encajar y ejecutar.
El formato es principalmente presencial aunque podamos adaptar algunas a modo aula virtual a petición.


Consulta nuestro catálogo de acciones formativas para el aprendizaje transversal pensadas para cualquier tipo de organización, sea cual sea tu ámbito de actuación. Propuesta formativa de DESARROLLO PERSONAL | Gestión del cambio, rendimiento y PRODUCTIVIDAD PERSONAL | IGUALDAD Y DIVERSIDAD en mi organizacion | El VOLUNTARIADO es una cosa muy seria | Acompañamiento a FINAL DE VIDA y soledad no deseada
Con palabras. Cómo hablar
Superhábitos para una vida mejor
El Círculo
Desarrollo de equipos a través de Dinámicas de Alto Impacto
Primeros Auxilios Psicológicos
Primeros Auxilios Físicos
Benditas reuniones
Productividad: Pon orden en tu vida
Aprender a equivocarse y fracasar para ser más eficaz
Burnout. Prevención del desgaste emocional
Todos a una. El trabajo en equipo
Resolución de conflictos. Cómo gestionar agresiones desde la escucha
Un proyecto de diez. Medir el impacto y evaluar
Crisis climática: retos y acciones desde nuestro día a día
¿Esperando al príncipe azul?
Defensa personal y Autoprotección para la mujer
La Metamorfosis de la Mariposa: Pérdidas y procesos de duelo
Cómo comunicar las “malas noticias”
Duelo infantil
Intervención en la soledad no deseada