El pasado 6 de noviembre, comenzó la segunda edición del Curso de Experto/a en Dirección y Coordinación Técnica de Voluntariado, organizado por la Universidad Pontificia de Comillas y la Fundación ASISPA. Esta titulación, única en España y en modalidad virtual, se ha diseñado para responder a la creciente demanda de profesionales cualificados y cualificadas en la dirección y coordinación del voluntariado.
El voluntariado en España sigue creciendo, con cerca de tres millones de personas voluntarias y un incremento anual del 6%. Este aumento ha transformado el sector, pasando de coordinar actividades aisladas a un espacio profesional y económico relevante. Además, muchas empresas y administraciones públicas integran el voluntariado en sus estrategias de responsabilidad social corporativa.
Un programa transformador para la gestión del voluntariado
El curso de posgrado, que otorga el título propio de Experto/a en Dirección y Coordinación Técnica de Voluntariado de la Universidad Pontificia de Comillas, está estructurado en cuatro módulos principales y un proyecto final en una organización real, orientados a desarrollar competencias para la gestión efectiva de personas voluntarias.
Los módulos incluyen temas clave como:
- Reflexiones previas: Análisis del contexto actual del voluntariado y su evolución en España.
- Desarrollo de proyectos: Diseño de iniciativas y gestión de perfiles y competencias.
- Equipos humanos: Estrategias de motivación y formación continua para asegurar la permanencia de los equipos de voluntariado.
- Proyecto final: Una iniciativa práctica en colaboración con una entidad social.
Con el respaldo de voces expertas del sector
Esta segunda edición cuenta con un destacado equipo docente y la colaboración de expertos y expertas del sector. Entre ellos están Laura Yturriaga, especialista en proyectos de impacto social en Fundación Mahou San Miguel, y Fernando Fernández Gil, consultor estratégico con más de 14 años de experiencia en programas de voluntariado.
La experiencia de estudiantes de la primera edición, como Patricia Torralba de Madrid Salud, refleja el impacto positivo del curso y su aplicación en el ámbito profesional. La formación les ha proporcionado herramientas y habilidades que hoy emplean en sus propias organizaciones.
Este curso de posgrado es una oportunidad única para adquirir competencias en un sector en crecimiento, aportando al bienestar y desarrollo de la sociedad.
Fundación ASISPA y la Universidad Pontificia de Comillas agradecen a las personas que se han inscrito para formar parte de esta edición y les desean un fructífero proceso de aprendizaje.